Por Noticias360: el análisis que marca la diferencia 🌀
En Colombia, cuando todo parece calmarse, algo explota. Y esta vez, fueron dos detonaciones simultáneas que tienen al país entre la incredulidad y la confusión: los audios del excanciller Álvaro Leyva —que muchos ya califican como un “intento simbólico de golpe de Estado”— y la misteriosa visita del presidente Gustavo Petro a Manta, Ecuador, en medio de rumores de reuniones con estructuras criminales.
Ambos hechos, aunque distintos en forma, tienen un efecto en común: desviar la atención nacional. Mientras la opinión pública se consume en especulaciones, los problemas de fondo —corrupción, crisis económica, salud del presidente, escándalos de contratación— quedan relegados a un segundo plano. ¿Estamos frente a una estrategia de distracción orquestada o simplemente ante el caos propio de un país desbordado por su propia política?
🎙️ El caso Leyva: un “golpe de Estado simbólico”
El 29 de junio, medios nacionales e internacionales como El País y NTN24 revelaron audios en los que Álvaro Leyva, excanciller sancionado por la Procuraduría, habría sostenido conversaciones con actores del entorno de Donald Trump y con el senador estadounidense Marco Rubio para buscar la caída de Petro y su reemplazo por la vicepresidenta Francia Márquez. Todo esto, según él, por el bien de la democracia colombiana.
Leyva, incluso, firmó una resolución en la que se autoproclama nuevamente canciller, en lo que expertos han descrito como un “desafío institucional sin precedentes”. Algunos en el Congreso ya hablan de posible sedición y pidieron sesiones reservadas para evaluar el alcance legal del escándalo.
¿Realmente quiso tumbar al presidente o solo montó una escena para volver al centro del debate? Mientras tanto, desde la derecha lo respaldan entre líneas, y desde el petrismo lo acusan de traidor.
🌫️ La visita de Petro a Manta: ¿diplomacia paralela o algo más?
A esto se suma otro episodio que ha encendido las alarmas. Luego de asistir a la posesión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, Gustavo Petro viajó a Manta sin agenda pública. Medios de Ecuador afirman que se alojó durante dos días en una mansión vinculada a familiares de alias ‘Fito’, jefe del grupo narco 'Los Choneros'. Aunque el presidente lo niega rotundamente, la falta de transparencia sobre los motivos de su visita ha alimentado las sospechas.
Algunos analistas plantean que este desplazamiento podría estar relacionado con diálogos no oficiales con disidencias de las FARC, que operan entre Colombia y Ecuador. Otros lo interpretan como un movimiento desesperado para mantener el control narrativo de un gobierno que enfrenta fracturas internas, problemas de gobernabilidad y crecientes cuestionamientos internacionales.
🧠 ¿Conectados o coincidencia?
Aunque no hay pruebas directas de que ambos hechos estén coordinados, sí hay razones para pensar que su simultaneidad no es casual. La opinión pública lleva días sumida en estos dos escándalos mientras pasan casi desapercibidos otros temas claves:
- El deterioro en la salud del presidente Petro, señalado por sectores de oposición y por el propio Álvaro Leyva.
- La parálisis de las reformas estructurales en el Congreso.
- Las denuncias por corrupción en contrataciones públicas.
- El avance de estructuras criminales en zonas rurales y la inacción del Estado.
Incluso el exministro Juan Carlos Pinzón advirtió que todo esto “parece una cortina de humo para tapar la corrupción”, e instó a la Fiscalía a investigar el contexto completo.
⏳ El riesgo de normalizar el delirio
Más allá de los bandos, las ideologías y los análisis tácticos, hay algo que debería preocuparnos a todos: nos estamos acostumbrando a vivir en un país donde lo irracional, lo simbólico y lo caótico marcan la agenda. Donde un exministro puede hablar de tumbar al presidente en voz alta y firmar resoluciones ficticias, y donde el jefe de Estado puede aparecer en lugares sensibles sin dar explicaciones convincentes.
La ciudadanía debe recuperar el foco. Porque mientras seguimos atrapados en esta novela, las decisiones importantes —las que afectan el bolsillo, la salud, la educación, la paz territorial— se están tomando en las sombras… o simplemente se están dejando de tomar.
🔍 #Leyva #Petro #Manta #GolpeDeEstado #CortinasDeHumo #Colombia2025 #Noticias360: el análisis que marca la diferencia.